Business Intelligence Para Financieros

Imagen de Business Intelligence

Últimamente estoy muy expuesto a temas relacionados con el Business Intelligence, y la verdad que cuando empiezas a trabajarlo en serio, te das cuenta de las enormes posibilidades que tiene cualquier empresa de obtener información de alta calidad para gestionar cualquier aspecto clave del negocio. Debo decir que siempre he sido un «power user» de […]

10 Funciones del Director Financiero

Imagen de sistema de funciones director financiero

Recientemente analizamos los conocimientos y habilidades que debía tener un buen director financiero. Esas habilidades son necesarias para desempeñar con éxito una serie de funciones y responsabilidades. En este artículo vamos a ver cuáles son las funciones principales que debería tener un director financiero. Es decir, todos esos conocimientos y habilidades… ¿en qué se traducen […]

Conocimientos y Habilidades del Director Financiero

Imagen de director financiero en multitarea

El director financiero de una empresa tiene uno de los trabajos más multifacéticos de entre los directivos de área que suelen conformar el comité de dirección de la misma. Como veremos,  las principales funciones del director financiero requieren de amplia variedad de conocimientos y habilidades. Quizá no te pueda parecer así (si no eres un […]

La gran ventaja de la planificación empresarial

Imagen de equipo plfanificando

Cuando un emprendedor decide montar una empresa, muy habitualmente decide hacer un plan de viabilidad. El plan de viabilidad en la mayoría de los casos es un ejercicio de imaginación que muchas veces topa con la realidad, la cual lo derrumba como un castillo de naipes golpeado por la brisa. Siempre digo que hay dos […]

¿Es útil la contabilidad si eres un autónomo?

Vender es la prioridad de las nuevas empresas

Cuando un empresario comienza su andadura, en especial si es un autónomo,  lo normal es que esté centrado en una sola cosa: las ventas. Vender es la actividad más apremiante cuando la empresa empieza, cuando la empresa crece y cuando la empresa madura. Es decir SIEMPRE. Es muy común, especialmente si eres un microempresario, que […]